Servicios Propiedad Industrial

Brindamos soluciones a tus problemas

Propiedad Industrial

Nuestro equipo cuenta con las herramientas y la experiencia para proporcionar una asesoría completa en todos los aspectos relativos a la propiedad industrial.

MARCAS

Las marcas son nuestra pasión.

Su marca es el signo que permite a los consumidores distinguir sus productos y servicios en el mercado, por lo que su adecuada protección es clave para el exito.

El registro de la marca ante el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI) no solo otorga al titular protección frente a quienes pretendan sacar provecho de su trayectoria, sino que también garantiza que su uso conforme al registro, no vulnera los derechos de terceros. Es por esto que las estrategias de uso y protección de marca deben ser elaboradas acorde a cada cliente en particular, y para esto, contamos con abogados altamente especializados en la materia.


Quienes se encuentran emprendiendo deben considerar antes que todo, como su producto o servicio será distinguido en el comercio. Ip360 brinda asesoría a través de informes, sobre la factibilidad que tiene su signo de ser registrado en Chile, y en aquellos países donde pretenda tener presencia.


Algunos de nuestros servicios en esta área incluyen:

Asesoría ajustada a las necesidades del cliente.

Informes de factibilidad: Se realiza una búsqueda del signo en las clases que se pretende registrar y aquellas relacionadas.

Elaboración y tramitación de solicitudes de registro de marcas ante INAPI.

Contestación de observaciones de forma y/o fondo dictadas por INAPI.

Contestación y presentación de demandas de oposición.
Recursos:


Recurso de apelación conocido por el Tribunal de Propiedad Industrial.

Recurso de error de hecho.
Recurso de casación en el fondo conocido por la Corte Suprema.

Contestación o presentación de demandas de nulidad.
Cambios de titular, cancelaciones de registro, entre otros.

Elaboración de licencias y contratos de franquicias.

Persecución de infracciones a la Ley 19.039 en sedes Civil y Penal.

PATENTES Y MODELOS DE UTILIDAD

Las patentes son el principal instrumento jurídico para proteger su invención.

 

La investigación y desarrollo de un nuevo invento significa una inversión significante de recursos para su creador. Sin importar si su invento proviene de las áreas de la química, mecánica,

 

biotecnología o farmacéutica, nuestro cometido es entregar una asesoría que permita que la obtención de una patente de invención sea un proceso fluido y eficiente, disminuyendo en lo posible los tiempos y costos de su tramitación.

DIBUJOS Y DISEÑOS INDUSTRIALES

Los derechos de autor corresponden al autor por el solo hecho de su creación, sin embargo es recomendable una correcta gestión de la propiedad intelectual para asegurar la protección y defensa de obras propias.

 

Resguardar los derechos de autor permite y fomenta nuevas creaciones, sean estas literarias, musicales, dramáticas o cualquier forma de expresión artística. Nuestro equipo te ayudará a proteger todo tipo de creaciones para que terceros no puedan utilizarlas sin el debido consentimiento.

VARIEDADES VEGETALES

Quienes crean nuevas variedades vegetales a través de ciclos de selección, separando individuos que presentan alguna característica ventajosa y que mejor se adapten a sus necesidades, al igual que aquellos que utilizan las diversas técnicas de mejoramiento genético, saben que requiere de grandes esfuerzos y una significativa inversión de recursos. Sin la posibilidad de obtener una protección sobre la variedad vegetal obtenida, entonces dificilmente existiría un incentivo para quienes realizar esta inversión de tiempo y recursos. El derecho del obtentor es un derecho que tiene precisamente la finalidad de proporcionar un sistema eficaz para la protección de las variedades vegetales y promover la investigación y el desarrollo de nuevas variedades.

 

En IP360 ofrecemos tanto a obtentores de nuevas variedades vegetales, como también a quienes se encuentran en la cadena del derecho del obtentor, tales como viveros, exportadores, agricultores, etc, nuestros servicios especialmente enfocados al área de las variedades vegetales protegidas.

 

Contamos con profesionales con amplía trayectoria en el área de las variedades vegetales protegidas y ponemos a su servicio nuestra experiencia.

Preguntas Frecuentes

Registro de marca

Algunas preguntas frecuentes al respecto de los que significa registrar una marca.

La marca confiere a su titular el derecho exclusivo y excluyente de utilizarla en el tráfico económico en la forma que se le ha conferido y para distinguir los productos, servicios, establecimientos comerciales o industriales comprendidos en el registro.

Por consiguiente, el titular de una marca registrada podrá impedir que cualquier tercero, sin su consentimiento, utilice en el curso de las operaciones comerciales marcas idénticas o similares para productos, servicios o establecimientos comerciales o industriales que sean idénticos o similares a aquéllos para los cuales se ha concedido el registro, y a condición de que el uso hecho por el tercero pueda inducir a error o confusión.

No, como regla general el registro de marca en un país no evitará que se registre una marca idéntica con la misma cobertura en otro.

Los registros de marcas son esencialmente territoriales y deben ser otorgados por el Organismo competente de cada país o territorio. Esto significa que la protección otorgada por el registro es valida únicamente en el país o territorio en el cual fue emitido.

Los registros de marca obtenidos en Chile cuentan con un periodo de protección de 10 años, contados desde la concesión del registro. Obtenido un registro de marca, es posible renovarlo por periodos sucesivos de 10 años siempre y cuando se realice el tramite de renovación durante su vigencia o dentro de los 30 días hábiles siguientes a su expiración.

No, la Ley no señala como requisito la comparecencia de un abogado para realizar el tramite de registro de marca. Sin embargo, es altamente recomendado debido a que una solicitud mal redactada puede significar una protección insuficiente, entre otros puntos a considerar.

En los casos que existan demandas de oposición durante el proceso, las partes deben estar representadas por un abogado habilitado para el ejercicio de la profesión.

No, INAPI jamás notificará al titular de un registro marcario la existencia de una solicitud que podría eventualmente vulnerar sus derechos previamente adquiridos.

Es responsabilidad de cada titular velar por que su marca no se «diluya» dentro de la clase o clases en la que ha sido registrada. Para esto se recomienda contratar nuestro servicio de vigilancia marcaria que le informará semanalmente respecto de los signos que han sido publicados y que puedan significar una vulneración a sus derechos. De esta manera usted podrá decidir si desea o no presentar una demanda de oposición dentro del plazo legalmente establecido.

¿Te interesan nuestros servicios?